Hola a todos ¿cómo les vas?, pues bien en esta entrada me voy a dar la oportunidad de hablar sobre la ansiedad, sus efectos, factores que influyen y porqué se produce así que comencemos.
¿Qué es?
Es un mecanismo defensivo, es una respuesta de alerta producida en situaciones consideradas amenazantes, su función es la de movilizar al organismo y mantenerlo alerta.
Factores que pueden influir:
-Factores predisposicionales: factores biológicos -reacción física desproporcionada ante el estrés-, algunos de ellos genéticos; de personalidad -estilo de vida, patrones de afrontamiento al estrés, estilos atribucionales-; factores ambientales -aprendizaje, contextos, apoyos sociales-.
-Factores activadores o desencadenantes: situaciones o acontecimientos que son vividos como un peligro o un obstáculo para conseguir logros y estatus o planes de acción, o que limitan nuestra capacidad para alcanzarlos o mantenerlos. También consumo de estimulantes.
-Factores de mantenimiento: ligados a la gestión de la propia ansiedad, la problematización de áreas inicialmente no conflictivas como consecuencia de la propia ansiedad, el “miedo al miedo”, establecimiento de mecanismos fóbicos-.
Consecuencias:
-Síntomas como la inseguridad y el temor pueden llevarnos a una situación de aislamiento social, a recluirnos en casa paralizadas por el miedo. Aunque la principal consecuencia de un trastorno de ansiedad que no se trata es la depresión.
-El trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno de pánico o las fobias.
-olor de cabeza recurrente, mareos y vértigos, problemas gastrointestinales, hipertensión, insomnio, dolores musculares y fatiga crónica, entre otros. Y
Pues bien ya conoces lo que te puede ocurrir solo por la ansiedad, decide vivir pero vivir bien.
http://www.clinicadeansiedad.com/02/168/Que-es-la-ansiedad-y-por-que-se-produce--.htm
http://www.diariofemenino.com/articulos/psicologia/ansiedad/consecuencias-de-la-ansiedad-protegete-de-sus-efectos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario