lunes, 6 de abril de 2015

La NASA y los robots araña

Una de  las grandes limitaciones de la creación de estructuras  es el coste de la traída de materiales  u objetos al espacio para luego unirlos por lo que decidieron crear un proyecto en el que se usaran robots araña  que usan recursos básicos y a forma de una araña los unirán en forma de telaraña mediante un sistema similar a las impresoras . Estos robots se encuentran siendo diseñados por la compañía privada Tethers Unlimited con apoyo financiero de la NASA ,ya han sido provados y su desempeño ha sido exitoso .

La NASA prepara arañas-robot capaces de fabricar estructuras en órbita


Opinión:Mas ciencia menos ficción , me gusta . A este paso espero que también sea usado en la tierra
Doc

domingo, 5 de abril de 2015

El estrés.

Hola ¿cómo están?, hoy en día el estrés nos ataca ya sea por la más mínima cosa.

Empecemos:
Si bien es cierto nuestro cuerpo considerado una "máquina" que trabaja todo el día, va llegar a un punto de colapso y es ahí cuando el estrés hace su trabajo, nos sentimos pesados, cansados e inclusive con dolor del estómago y es por eso que nos llegamos a enfermar e inclusive a llegar a estados depresivos.

Consejos:
  • Tómese 15 a 20 minutos al día para sentarse tranquilamente, respirar profundamente.
  • Intente aceptar las cosas que no puede cambiar. Uno no puede solucionar todos los problemas de la vida. Hable acerca de sus problemas y mire de sacar algo positivo de cualquier mala situación.
  • Haga ejercicio de forma habitual, en particular aquello que más le guste: pasear, correr, nadar, ir en bicicleta.
  • Limite su ingesta de alcohol, alimentos y su consumo de cigarrillos.
  • Piense en las cosas que le molestas e intente evitarlas.
  • Piense en sus problemas y trate de solucionarlos de uno en uno.
  • Cambie la forma en que se enfrenta a las situaciones difíciles. Sea positivo, no negativo.
  • Aprenda a decir “no”. No prometa demasiado. Tómese el tiempo suficiente para hacer las cosas bien hechas.
Fuente: http://www.medicina21.com/doc.php?op=especialidad3&id=2365
Att: Arwe99.
No te estreses vive tu vida en calma paz.




Two Horizons

Hola ¿cómo están?, en esta entrada hablaremos de..... la música celta, personalmente encuentro de lo más relajante escucharlas en un día lluvioso, ahora compruébenlo ustedes mismo.

Comencemos:
Es un termino utilizado para describir un amplio grupo de géneros musicales que parte de los pueblos de tradición celta de Europa Occidental.
Significa dos cosas:
1.- Es la música de los pueblos que se autodenominan celtas.
2.-Se refiere a características que serían exclusivas de la música de las llamadas naciones celtas.
El término sirve para unificar tanto músicas estrictamente tradicionales de determinadas regiones geográficas, como un tipo de música contemporánea de raíz folclórica con un mismo origen etnológico y musical.

Divisiones:

El grupo de los Q-Célticos son los irlandeses, escoceses y maneses.
El grupo de los P-Célticos son los que provienen de Cornualles, Bretaña y Gales.



Instrumentos:
Son la gaita, el bodhrán, el violín, el tin y low whistle y/o la flauta transversa irlandesa, la bombarda y el arpa celta.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_celta#Instrumentos

Att: Arwen99