Hola ¿cómo están? esta entrada hablará sobre la moral.
Empecemos:
MORAL: Proviene del latín moris que significa
“costumbre”, por lo que la moral son normas que rigen nuestra conducta, orienta
acerca de qué acciones son correctas e incorrectas, buenas o malas, etc.
PUEDE DIVIDIRSE en moralidad objetiva, lo que decide
si una conducta moral es buena o mala, y la moralidad subjetiva, los actos a
través de los cuales las personas respetan o violan la norma moral.
PRESENTA ASÍ CONFLICTOS
MORALES BASADOS EN:
Conflictos
entre normas. (DEBER)
Conflictos
entre normas e intereses. (QUERER Y
DEBER)
Conflictos
entre intereses. (QUERER)
SUS DIMENSIONES:
DIMENSIÓN SOCIAL: Tiene un código moral.
MORALIDAD: Cuando se aceptan normas y se las
aplica.
INMORALIDAD: Cuando no se cumplen las normas.
ANOMIA: Si las normas pierden la fuerza de su
signifiaco.
DIMENSIÓN PERSONAL: En la que el individuo tiene libertad
de aceptar una norma y depende de él que la cumpla.
La
moralidad se estructura a través de valores morales, que son las normas que nos
permiten diferenciar lo bueno de lo malo, la conciencia moral, que nos permite
opinar acerca del valor moral de los propios actos y la conciencia, aquella a
la que debe obedecer el individuo.
Entonces
se podría decir que la moral son normas que regulan el comportamiento.
Pónganla en prática.
Att: Arwen99
http://verdadyfe.com/2012/11/15/moralidad-subjetiva/ http://www.elrincondeburdon.com/index.php?option=com_content&task=view&id=527&Itemid=45
http://es.slideshare.net/rafaga315/etica-y-moral-3243538?related=1 http://www.monografias.com/trabajos93/etica-como-disciplina-filosofica/etica-como-disciplina-filosofica.shtml
http://es.slideshare.net/rafaga315/etica-y-moral-3243538?related=1 http://www.monografias.com/trabajos93/etica-como-disciplina-filosofica/etica-como-disciplina-filosofica.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario