Empecemos:
LA ALEGRÍA: Es el ánimo, que constituye a la
vez un íntimo sentimiento de satisfacción que resulta de la posesión de un
bien, sea real o imaginario. Está relacionado con el valor del agradecimiento ya que
implica una postura de reconocimiento de bienes recibidos por nosotros o por
quienes amamos. Produce sensaciones de agrado, esperanza y estima.
Su fuente más común, más profunda y más grande de la alegría es el amor, por cuanto implica también una relación con
los demás. Tiende a compartirse, a ser expresada, a ser vivida con los otros. Es un gozo del espíritu. Surge de forma
espontánea, aunque lo mejor es construirla desde nuestra paz interior, pero
sobre todo a partir de la relación con Dios.
La pareja, la
familia, los amigos y la sociedad en general son los campos donde
se cultiva la alegría, y su valor está totalmente alejado del egoísmo, está en
las buenas acciones, con o sin sacrificio, entre otros por lo que fomenta la
paz interior que promueve la alegría.
TIPOS DE ALEGRÍA:
ALEGRÍA FALSA: Unida a gozos dañinos.
ALEGRÍA SUPERFICIAL: Es el caso de quien se ríe por todo y
nada le importa. No se entera de las dificultades y nada quiere saber de
problemas.
ALEGRÍA SENTIMENTAL: Consiste en estar o sentirse
satisfechos. Tiene lugar cuando uno se encuentra bien, etc.
ALEGRÍA-VIRTUD: Es el hábito de mantener el ánimo
contento, es una actitud interior, que se adquiere con repetición de actos como
todas las cualidades.
ACTOS DE ALEGRÍA: Son
actos de propia voluntad pero no es una actitud voluntarista, decide conservar
el buen ánimo aunque las cosas no vayan bien. Basado en hechos. Así si estos
hechos sean grandes y duraderos, la alegría será firme y profunda.

Sepan que la vida solo se la vive una vez.
Att: Arwen99
No hay comentarios:
Publicar un comentario