domingo, 15 de marzo de 2015

El dolor.

Bienvenidos esta vez hablaremos del dolor.
Empecemos:
EL DOLOR: El dolor es un acto de la subjetividad, un sentimiento. En un segundo nivel, está el dolor exterior, causado por un mal que es contrario al cuerpo y percibido por los órganos corporales, mientras que la quiebra y el desgarro íntimo del afligido son dolor interior, o sea sufrimiento. En el sufrimiento o dolor interior, interviene la memoria, la imaginación y la inteligencia.
ASOCIADO A:
PÉRDIDA O AMENAZA DE LA INTEGRIDAD CORPORAL: Lesión daño por una causa.
PÉRDIDA O AMENAZA AL BIENESTAR PERSONAL: Malestar, aflicción, pena.
PÉRDIDA DE O AMENAZA AL STATUS SOCIAL: Pena, castigo, penitencia, condena.
DESTINO INEXORABLE: Crisis, rupturas de la existencia.
PROVOCA UNA REACCIÓN: Apartarse, evitar, anular, combatir su causa, pedida de auxilio, respuesta de ayuda.        

El dolor nos obliga a detenernos y preguntarnos acerca de las cosas, sin él no indagaríamos las leyes que mueven todas las cosas, hechos y personas.       
No te encierres vive, deja vivir y vive bien.
filosofia.nueva-acropolis.es/2014/el-dolor/
www.filosofiaparalavida.org/2011_10_el-dolor-y-sus-causas.html
http://www.monografias.com/trabajos91/reflexiones-etico-filosoficas-categorias-dolor-sufrimiento-
muerte-y-felicidad/reflexiones-etico-filosoficas-categorias-dolor-sufrimiento-muerte-y-felicidad.shtml
Att: Arwen99.

No hay comentarios:

Publicar un comentario