domingo, 15 de marzo de 2015

El Bien.



Hola bienvenidos a una nueva entrada, esta vez les hablaré sobre el bien.

Empecemos:

Obrar bien es obrar conforme a la verdad, conforme a lo que son las cosas, la palabra "bien" no significa lo mismo para todos. Por eso nos preguntamos qué es lo que hace que las cosas, las acciones y la vida sean buenas. Es todo lo que posee valor,  dignidad, bajo cualquier título que lo posea. Es lo que perseguimos en cada acción. Aristóteles señalaba que un bien era el justo medio entre un defecto y un exceso, es decir era el equilibrio, ese que encontramos en la prudencia. Es tautológico porque no se define a través de otra cosa, sino que desde sí mismo. O sea bien es lo placentero, el disfrute, lo agradable, el gozo y lo placentero es un bien.
POSTURAS FILOSÓFICAS:                                        
LA TEORÍA METAFÍSICA: Es la teoría de Platón, según la cual el Bien es lo que da la verdad a los objetos conocidos, afirma la identidad de lo bueno y de lo que existe, su principio es que es apetecible solo en cuanto a realidad perfecta o perfección real.                                                           LA TEORÍA SUBJETIVA: según Aristóteles el Bien no es deseado por que sea perfección y realidad, sino que es perfección y realidad porque es deseado.
TENIENDO EN CUENTA EL:
BIEN UNIVERSAL: es el bien común, bajo la guía de la razón, sentido común, de conciencia moral, de buen uso de la libertad, más la objetividad, de imparcialidad y ecuanimidad.
BIEN PARTICULAR: es el bien subjetivo, el que resulta de la suma de un objeto y del valor que cada uno le atribuye al mismo.       
BIEN MORAL: Es el bien completo de la persona en la medida exacta en que ese bien está en juego en la conducta humana y ha de ser realizado a través de ella.
BIEN ONTOLÓGICO: Es la bondad de las cosas.
BIENES VITALES: Aquellos que son necesarios en la vida del individuo.
BIENES PLACENTEROS: Aquellos que causan placer.
BIENES ÚTILES: Son aquellos que se requieren porque facilitan las acciones.
BIENES HONESTOS: Son los que se quieren en sí, es un bien conveniente.
BIEN MATERIAL: satisface necesidades materiales del ser humano de alimentación, vestido, vivienda, o también máquinas, edificios, materiales.                                                  
BIENES ESPIRITUALES: los conocimientos, los resultados de la cultura espiritual de la humanidad, la bondad moral, etc.


Por eso es la frase: Haz el bien sin mirar a quien.
Att: Arwen99.
·         Munich, Susana; Kierkegard y la muerte del Padre Humano y Divino; Editorial Universitaria; Sgto., 1986.
·         Roa, Armando; La extraña figura antropológica del hombre de hoy; Editorial Universitaria; Sgto., 1991.
·         Gambra, Rafael; La moral Existencialista y otros ensayos colindantes; Editorial Santiago Apóstol; Baires, 2001.
·         Widow, Juan Antonio; El Hombre Animal Político; Editorial Nueva Hispanidad; Baires 2001.
·         Calderón, Bouchet, Rubén; Iluminismo y Política; Editorial Santiago Apóstol; Baires 2000.
·         Jaeger, Werner; Aristóteles; Editorial Fondo de Cultura Económico; México D.F. 2002.
·         Vial Larrain, Juan de Dios; Filosofía Moral; Ediciones Universidad Católica; Sgto., 2000.
·         Lira, Osvaldo; La vida Entorno; ediciones Centro de Estudios Bicentenario; Sgto., 2004.
·         Jaeger, Werner; Paideia, Los ideales de la cultura griega; Fondo de Cultura Económico; México D.F., 2002.
·         De Aquino, Tomas; Cuestión disputada sobre las virtudes en general; Editorial Eunsa; Madrid, 2000.
·         Velásquez, Oscar; Un estudio sobre la Republica de Platón; Ediciones Universidad Católica; Sgto., 1996.
·         Abad, Juan José; Historia de la Filosofía; Editorial Mc Graw Hill; Madrid, 1996.

No hay comentarios:

Publicar un comentario