domingo, 15 de marzo de 2015

Comezón excesiva.



Hola ¿cómo están? como ya saben la anterior entrada fue de los dolores de cabeza, pero ahora les comentaré de la comezón excesiva, que con el tiempo se vuelve un problema muy grande para quienes lo están sufriendo ya ya no saben como tratarlo.

Empecemos:

Es un hormigueo o irritación en la piel que causa deseo de rascarse el área afectada que puede ser en una sola parte del cuerpo o en todo el cuerpo

CAUSAS:
Piel envejecida.
Dermatitis atópica.
Dermatitis de contacto. ( con hiedra venenosa)
Irritantes de contacto. (como jabones)
Resequedad de la piel.
Urticaria.
Mordeduras y picaduras de insectos.
Parástos como oxiuros, piojos del cuerpo, etc.
Pitiriasis rosada.
Psoriasis.
Erupciones cutáneas.
Dermatitis seborreica.
Quemadura solar.
Infecciones superficiales de la piel.

CUIDADOS EN EL HOGAR:

Evitar rascarse las áreas afectadas.
Utilizar ropa de cama fresca y liviana, evitar usar lana, etc.
Tomar baños de agua tibia, usando un poco de jabón y enjuagando completamente
Aplicar una loción suave después de bañarse para suavizar y refrescar la piel.
Usar cremas humectantes sobre la piel.
Aplicar compresas frías en el área afectada.
Evitar exposiciones al calor o humedad excesivos.
Tomar actividades que le distraigan de la picazón durante el día y que sean agotadoras para que le permitan dormir durante la noche.
Ensaye con antihistamínicos orales de venta libre, siendo consciente de los efectos secundarios.
Intente con una crema de hidrocortisona.

CUANDO CONTACTAR AL MÉDICO:

Cuando presente otros síntomas inexplicables.
Es intenso.
No desaparece.
No se lo puede explicar fácilmente.




Ya saben lo que deben de hacer no esperen y si presentan los síntomas pues tomen consciencia y cuídense.
Att: Arwen99.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003217.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario