Aunque la Historia (y nuestro sentido común por que no?) dudaban de la existencia de algún tipo de relación entre los guerreros de las tierras heladas del norte con los poderosos mercaderes del oriente estos si estuvieron en contacto y tal vez constante incluso, un anillo encontrado en la tumba de una mujer vikinga del siglo IX confirma por fin un nexo entre civilizaciones del que hasta ahora solo había indicios indirectos.
El anillo fue hallado en una tumba en Birka, Suecia, en lo que fue un activo campamento comercial vikingo. Se trata de un anillo de plata con una cuenta de vidrio coloreado. El cristal está grabado con la palabra Aláh en escritura árabe cúfica(importante en la decoración de vitrinas y vidrios), una caligrafía más maciza y geométrica que la actual y que se considera precursora de las estilizadas letras árabes que conocemos hoy. Las letras Kufí nacieron en torno al siglo VIII, y su presencia coincide temporalmente con la época de la tumba.
Nuevos exámenes en profundidad del anillo revelan que la joya apenas se usó, y que la mujer enterrada en ese lugar probablemente fue su única propietaria. Aunque la piedra no es amatista como se pensaba en un principio, los cristales coloreados tenían mucho valor en la época, y la joyería en plata era también rara. Existen textos antiguos que apuntan a que vikingos y árabes ya se conocían hace tiempo, aunques estos suelen poseer poco o nulo valor científico , y no son base suficiente como para confirmar científicamente que existió esa relación. Por ejemplo las obras del viajero de origen árabe Yacoub al-Tartushi, , mencionan a los vikingos, pero también a gigantes y dragones.
No es la primera vez que se encuentran piezas de artesanía con inspiración oriental o árabe en yacimientos vikingos, pero la confirmación de la letra cúfica y la manufactura apuntan a que hubo relación directa (probablemente comercial) entre las tribus vikingas del norte de Europa y los califatos del imperio árabe. El nuevo estudio confirma también que esa relación es anterior a lo que se pensaba.
Opinión:
Cuando yo había leido acerca de una posible relación entre estas dos culturas anteriormente tuve que reeler para evitar pensar que era algun tipo de error de impresion o incluso de investigacion pero leer esta noticia me tranquiliza al saber que los conocimientos que yo habia aprendido en este ambito no estaba mal fundamentados. Doc