lunes, 23 de marzo de 2015

Arabes y Vikingos

Aunque la Historia (y nuestro sentido común por que no?) dudaban de la existencia de algún tipo de relación entre los guerreros de las tierras heladas del norte con los poderosos mercaderes del oriente estos si estuvieron en contacto y tal vez constante incluso, un anillo encontrado en la tumba de una mujer vikinga del siglo IX confirma por fin un nexo entre civilizaciones del que hasta ahora solo había indicios indirectos.
El anillo fue hallado en una tumba en Birka, Suecia, en lo que fue un activo campamento comercial vikingo. Se trata de un anillo de plata con una cuenta de vidrio coloreado. El cristal está grabado con la palabra Aláh en escritura árabe cúfica(importante en la decoración de vitrinas y vidrios), una caligrafía más maciza y geométrica que la actual y que se considera precursora de las estilizadas letras árabes que conocemos hoy. Las letras Kufí nacieron en torno al siglo VIII, y su presencia coincide temporalmente con la época de la tumba.
Hallan un anillo árabe único en una tumba vikinga del Siglo IX
Nuevos exámenes en profundidad del anillo revelan que la joya apenas se usó, y que la mujer enterrada en ese lugar probablemente fue su única propietaria. Aunque la piedra no es amatista como se pensaba en un principio, los cristales coloreados tenían mucho valor en la época, y la joyería en plata era también rara. Existen textos antiguos que apuntan a que vikingos y árabes ya se conocían hace tiempo, aunques estos suelen poseer poco o nulo valor científico , y no son base suficiente como para confirmar científicamente que existió esa relación. Por ejemplo las obras del viajero de origen árabe Yacoub al-Tartushi, , mencionan a los vikingos, pero también a gigantes y dragones.
No es la primera vez que se encuentran piezas de artesanía con inspiración oriental o árabe en yacimientos vikingos, pero la confirmación de la letra cúfica y la manufactura apuntan a que hubo relación directa (probablemente comercial) entre las tribus vikingas del norte de Europa y los califatos del imperio árabe. El nuevo estudio confirma también que esa relación es anterior a lo que se pensaba.
Opinión
Cuando yo había leido acerca de una posible relación entre estas dos culturas anteriormente tuve que reeler para evitar pensar que era algun tipo de error de impresion o incluso de investigacion pero leer esta noticia me tranquiliza al saber que los conocimientos que yo habia aprendido en este ambito no estaba mal fundamentados. Doc

Hombre es robado celular,Hombre se vuelve famoso en China

Matt Stopera un hombre que después de un par de copas se da cuenta que olvido su celular en un restaurante se sorprende como el incidente que empezó con el robo de su móvil y terminó convirtiéndole en una inesperada celebridad en China.
Stopera es editor en Buzzfeed, y su historia es tan increíble que casi se podría sospechar que todo es un montaje viral de la popular página. Si es auténtica o no, solo el tiempo lo dirá. Lo indudable es que se va a convertir en una de las historias del año. Todo comenzó en febrero de 2014, cuando a Matt le robaron el iPhone después de dejarlo en un bar del East Village neoyorquino.
Stopera hizo lo único que podía hacer, comprar otro terminal y seguir con su vida, pero todo cambió en enero de este año, cuando empezaron a aparecer en su teléfono nuevo fotos que él no estaba tomando. Las primeras imágenes eran de un hombre chino y un naranjo. Stopera las publicó en su cuenta de Twitter a título de curiosidad.

Pero la cosa no se quedó ahí paso el tiempo y continuaron apareciendo mas fotos sobre el hombre y sofre localizaciones en China.Finalmente al llevar a su iPhone, al servicio técnico, y allí le dieron edx a lo que estaba pasando. Su anterior móvil robado había ido a parar a China, donde lo habían vendido a la persona que estaba sacando las fotos. El nuevo propietario del iPhone robado no había desactivado la subida automática de imágenes a la cuenta de iCloud asociada al teléfono, que era la de Stopera. Esa era la razón por la que le aparecían también en su móvil.
Le roban el móvil en Nueva York y acaba siendo una celebridad en China
Stopera decidió bloquear el iPhone robado y escribió su historia en un post de Buzzfeed titulado: ¿Quién es este tipo y por qué sus fotos aparecen en mi móvil?. La cosa hubiera terminado ahí, pero alguien tradujo su historia al chino y la colgó en Weibo, donde la leyeron 20 millones de personas en unas pocas horas. Los internautas chinos se entusiasmaron con aquella extraña coincidencia y decidieron tratar de localizar a la persona que hacía las fotos en China, a la que denominaron: "El hermano del naranjo".
La búsqueda terminó cuando descubrieron al hombre en Li Hongjun, el propietario de un restaurante en la provincia de Cantón. Cuando Li se enteró de la historia invitó a Stopera a visitarle. Paralelamente, Stopera abrió una cuenta en Weibo y, de la noche a la mañana, se convirtió en una celebridad en China, donde su perfil en la red social ya tiene más de 180.000 seguidores.
Finalmente, Stopera aceptó la invitación y ha llegado esta semana a China a conocer a su hermano del naranjo. Lo que no imaginaba es que su llegada iba a ser casi como la de una estrella del rock.
 Opinión 
No se si creer que esto fue una coincidencia o algún tipo de campaña publicitaria pero la verdad es cualquiera de sus dos posibilidades me extrañan de igual forma y me sorprende la clase de recibimiento que una persona puede tener por algo tan comun por perder un celular. Doc

Día Internacional del agua

Hola ¿cómo están?, en esta entrada les hablaré sobre el día internacional del agua, se lo conmemora para comprender y empezar a concientizar sobre su uso, evitar malgastar este recurso.

Empecemos:

El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente. 

El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de JaneiroBrasil del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.

Esa es una pequeña información para que te enteres de cómo se la estableció, y para que tomes una iniciativa para empezar a cuidar y evitar el malgasto de la misma.
Att. Arwen99.
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Agua
www.un.org/es/events/waterday

















Cómo prepararse cuando hay pruebas.

Hola ¿cómo están? en esta entrada les daré unos consejos para que puedan estudiar cuando tengan exámenes, pruebas etc.


Empecemos:


Llegar preparado, llegar temprano a los exámenes.
Recuérdate a ti mismo  que estás bien preparado y que va a salir todo bien.
Siéntete cómodo pero alerta, escoge un buen lugar para dar el examen.
Realiza una revisión previa al examen ( si no es cronometrado)
Planea contestar las preguntas fáciles primero y las difíciles al último.
No te pongas ansioso.

Esos son consejos que te pueden ayudar a rendir mejor, espero que te sirvan:

http://www.studygs.net/espanol/tsttak1.htm
Att: Arwen99.






lunes, 16 de marzo de 2015

USB de la muerte


Este USB-bomba casero quema un ordenador nada más conectarlo

El USB mostrado tiene una apariencia similar al del mercado aunque su propocito es muy diferente al de contener información no este consiste en freír todo el aparato de una forma en que es imposible salvar algo. Este curioso dispositivo consiste en aplicar mediante los conectores USB una corriente continua hacia los condensadores desde donde alcanza al resto del computador hasta no poder romper mas.

Opinión:este podria volverse un objeto increiblemente peligroso y destructivo debido a su capacidad de posar como una simple memoria



Terry Pratchett

Uno de los escritores Britanicos mas afamados de los ultimos años (ganado en ventas solo por las mismísima J.K Rowling  ) fallecio despues de 66 años de Historias y mucho humor ácido .El escritor habia sufrido por los ultimos años de Atrofia Cortical Posterior enfermedad relativa al Alzheimer de forma publica y honorable. Para honrar al conocido sentido del humor del autor su ultimo tweet fue asi:
Opinion: yo conoci sobre la obra de este señor en uno de esos constantes momentos en los que buscaba acerca de historia y sus partes, habia oido varios alagos hacia su obra lo cual creo un interes en mi de leerla hasta que encontre sus numero: 42 . Cuando me entere de su fallecimiento senti pena debido a que un hombre al que deseaba conocer mas sobre su obra y sobre si mismo habia fallecido y no podria ver una nueva historia . Doc

Crean una impresora 3D capaz de "imprimir" compuestos químicos

Martin Burke es un químico experto de la Universidad de Illinois que ha publicado en la revistaScience su nuevo diseño: una "impresora 3D" química, capacitada para sintetizar moléculas y crear compuestos químicos en apenas horas, que a un químico con experiencia en un laboratorio cualquiera le podría tomar incluso años.
La idea es simplemente maravillosa. Burke asegura que, aunque el primer prototipo de su máquina solo puede producir un número limitado de químicos, su desarrollo avanza a un paso muy acelerado y en el futuro quisiera ver su invento en laboratorios farmacéuticos, hospitales, laboratorios químicos de investigación e incluso en los hogares de las personas.
"Darle a la población la oportunidad moléculas químicas puede cambiar al mundo de formas que ni siquiera me imagino. Solo hay que pensar en casos como un investigador médico que necesite un químico extraño que solo se ubique en un lugar muy remoto de una jungla suramericana y no lo venda ningún proveedor. En vez de tener que ingeniárselas para conseguir que alguien le envíe el químico, puede crearlo en su laboratorio usando esta máquina".
Dicho de esa forma, suena espectacular. Su diseño funciona a base de compuestos químicos iniciales que la máquina usa como materia prima y va sintetizando y eliminando los subproductos que no necesite, y luego induce una reacción química para obtener el compuesto químico que busca el usuario, todo esto en cuestión de horas. El diseño de Burke puede ser usado desde para crear compuestos en el momento hasta para estudiar las propiedades medicinales de una familia de moléculas, lo que podría resultar en el descubrimiento de nuevas medicinas. 
Crean una impresora 3D capaz de "imprimir" compuestos químicos
Pienso que en hospitales y farmacias sería un producto realmente útil y muy efectivo debido a que los químicos se demoran mucho tiempo para conseguirlos.

http://es.gizmodo.com/crean-una-impresora-3d-capaz-de-imprimir-cualquier-co-1691479824

Esta billetera inteligente te avisa si la dejas olvidada

Que los wearables están desesperados por hacerse un lugar entre nuestros dispositivos no es ningún secreto. Los smartwatches abundan, pero esta vez nace un wearable que se propone a solucionar un problema común: cuando dejamos nuestra billetera olvidada y perdemos dinero y todos nuestros documentos.
 Perder tu billetera, y con ella, todos tus documentos personales de identificación, puede ser una verdadera pesadilla por lo que Woolet quiere evitarte ese problema, al incluir una serie de circuitos  diseñados para enviarte un mensaje de alarma al móvil si te alejas mucho de ella.
La idea es tan sencilla como genial. Y si te estás preguntando, ¿y qué pasa si lo que olvido es mi móvil? Pues la billetera cuenta con un sistema de vibración para alertarte de eso, así que funciona de dos formas. En cambio, si olvidas ambas cosas, pues ahí si no hay solución.
Esta billetera inteligente proviene de Kickstarter y ya ha recaudado todo lo que pedían para hacer el proyecto realidad, en menos de 15 días. Su precio es de 119 dólares y comenzarán a distribuirlas a partir del mes de mayo. 
https://d2pq0u4uni88oo.cloudfront.net/projects/1565537/video-500037-h264_high.mp4
Opino que es un producto muy útil para no estar perdiendo nuestras cosas una y otra vez, es una idea muy novedosa y util.
mas en; http://es.gizmodo.com/esta-billetera-inteligente-te-avisa-si-la-dejas-olvidad-1691495567

Este pez vive donde parecía imposible: bajo 740m de hielo en Antártida

Un grupo de investigadores se han quedado perplejos al descubrir algo que creían imposible: peces translúcidos viviendo bajo una capa de 740 metros de hielo en una zona remota de la Antártida. El hábitat en el que viven es tan hostil que se creía que solo existía vida microbiana. 
Este pez vive donde parecía imposible: bajo 740m de hielo en Antártida
El hallazgo de los investigadores, varios adscritos a la Northern Illinois University, es importante porque demuestra que condiciones hasta ahora consideradas como no aptas para albergar vida compleja, sin luz, a temperaturas extremas y con escasez de alimento orgánico, pueden dar lugar en realidad a vida no microbiana. Como estos peces translúcidos. Estos animales viven bajo casi 750 metros de hielo en una bolsa de agua de solo 10 metros de profundidad, sellada entre el hielo de la zona superior y la roca de la inferior. Pese a semejantes condiciones han logrado prosperar.
El descubrimiento se realizó por una pequeña cámara robótica que introdujeron a lo largo de un profundo agujero perforado en la barrera de hielo de Ross. Una enorme capa de hielo en la Antártida con 470.000 kilómetros cuadrados de extensión (más o menos el tamaño de Francia). El agujero lo realizaron en la zona en la que el hielo se une con la roca inferior. 
Este pez vive donde parecía imposible: bajo 740m de hielo en Antártida
Realmente es una noticia que me asombró mucho porque es muy difícil o casi imposible que se encuentre vida en esas temperaturas.
mas en: http://es.gizmodo.com/este-pez-vive-donde-parecia-imposible-bajo-740m-de-hie-1681535998

Crean un material que cambia de color como un camaleón

Un grupo de científicos de la Universidad de Berkeley, California, ha logrado crear un material sintético que puede cambiar de color como un camaleón, y que se basa en recientes descubrimiento sobre cómo funciona este sistema de camuflaje.
Esta semana, un grupo de investigadores descubrió que hay otro mecanismo que influye en el camaleón para permitirle cambiar de color. Hasta ahora, se creía que se basaba solamente en la pigmentación de su piel, pero la realidad es que esto solo les permite cambiar de colores pálidos a oscuros.
En el caso de los colores más fuertes o intensos, como el rojo y azul, el cambio se debe a una capa de su piel que cuenta con células que contienen nanocristales, los cuales reflejan la luz la de una forma determinada, al contraer o estirar la piel.
Como reportan en The Optical Society, los investigadores de Berkeley se han basado en este mecanismo para crear un material sintético que usa estructuras a nanoescala para reflejar la luz, al estirarse o contraerse. Estas estructuras son una hilera de crestas grabadas sobre una película de silicio extremadamente fina, y cada una de ellas refleja la luz de una forma específica para lograr un color distinto.
Logran crear un material que cambia de color como un camaleón En mi opinión este sería un gran hallazgo para la humanidad debido a que se podrían hacer un montón de cosas con esta tecnología.


mas en: http://es.gizmodo.com/logran-crear-un-material-que-cambia-de-color-como-un-ca-1691489594

El fascinante proceso de creación artesanal de puzzles

https://www.youtube.com/watch?v=xBOnTJK_ahI

El proceso, 100% manual para cada puzzle, es completamente fascinante.
Lo más interesante es que ninguno de los puzzles es idéntico a otro porque no parten necesariamente de plantillas predefinidas. 
Después, el diseño se recrea utilizando pequeñas piezas de metal que luego sirven para hacer la plantilla que recorta el molde de cada pieza.
Algunos de los puzzles se dibujan luego a mano, los más caros, para el resto tanto el molde como el dibujo original se llevan a una fábrica donde luego se replican a partir de los mismos.

Opino que es algo por lo que una persona realmente admira, lo veo como un trabajo sumamente difícil de hacer y lograr. Lo que me llamó la atención fue los puzzles de 1500 piezas  


domingo, 15 de marzo de 2015

El sudor excesivo.



Bienvenidos, pues bien hay bastantes personas que constantemente se están quejando sobre la sudoración extrema, es muy molestoso y provoca que a pesar de que haga calor uno no se saqué su chompa por miedo a que lo critiquen por estar con una mancha de sudor.

Empecemos:
La sudoración ayuda al cuerpo a permanecer fresco y, en la mayoría de los casos, es perfectamente natural. Las personas sudan más en temperaturas cálidas, cuando hacen ejercicio o en respuesta a situaciones que las hacen poner nerviosas, furiosas, avergonzadas o temerosas.
Las afecciones que causan hiperhidrosis secundaria abarcan:
  • Acromegalia
  • Condiciones de ansiedad
  • Cáncer
  • Síndrome carcinoide
  • Ciertos medicamentos y sustancias adictivas
  • Trastornos de control de la glucosa
  • Cardiopatía
  • Hipertiroidismo
  • Enfermedad pulmonar
  • Menopausia
  • Enfermedad de Parkinson
  • Feocromocitoma
  • Lesión de la médula espinal
  • Accidente cerebrovascular
  • Tuberculosis u otras infecciones
Como lo podemos evitar:
Utilizar un antitranspirante efectivo.
Fibras que permitan a la piel respirar.
Evitar estresarte sin ningún motivo.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007259.htm
http://www.enplenitud.com/como-evitar-la-transpiracion-excesiva.html


Sigue estos consejos y ve como te va.
Att. Arwen99.

La Felicidad.

Bienvenidos a una nueva entrada, espero que los lean a consciencia, el siguiente tema es la FELICIDAD.

Empecemos:
LA FELICIDAD: Supone una sensación de bienestar, satisfacción y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos en la vida. Puede definirse como un momento duradero de satisfacción, donde no hay necesidades o deseos ni sufrimientos que atormenten.                                                                                           
Se compone de diversas emociones y sentimientos positivos relacionados con el cumplimiento de deseos u objetivos, y con la autosuficiencia o la autorrealización. No obstante, para ser feliz a veces no es necesaria ninguna condición previa, y así hay personas que están siempre felices y que se sienten a gusto con la vida y con aquello que les fue otorgado en gracia.
TIPOS FELICIDAD:

LA HEDÓNICA: vinculada al bienestar que se obtiene al realizar actividades centradas en uno mismo, como puede ser comprar, comer, etc. Gratificaciones que se obtienen en general a corto plazo.                                                                                                                                             LA EUDAIMÓNICA: se vincula a la realización de actividades de tipo altruista y a la obtención de objetivos o gratificaciones simbólicas a largo plazo. Este tipo de conductas vienen también caracterizadas por dar sentido, significado y propósito a la existencia de la persona. 
Se Feliz Y ten una vida plena.                                                                                                                 Att: Arwen99.
http://www.significados.com/felicidad/                                                                                               

La Alegría.

Bienvenidos espero que estén bien, ojalá esten practicando cada una de las entradas pues es para ustedes, esta vez hablaremos de la ALEGRÍA.

Empecemos:

LA ALEGRÍA: Es el ánimo,  que constituye a la vez un íntimo sentimiento de satisfacción que resulta de la posesión de un bien, sea real o imaginario. Está relacionado con el  valor del agradecimiento ya que implica una postura de reconocimiento de bienes recibidos por nosotros o por quienes amamos. Produce sensaciones de agrado, esperanza y estima. Su fuente más común, más profunda y más grande de la alegría es el amor, por cuanto implica también una relación con los demás. Tiende a compartirse, a ser expresada, a ser vivida con los otros. Es un gozo del espíritu. Surge de forma espontánea, aunque lo mejor es construirla desde nuestra paz interior, pero sobre todo a partir de la relación con Dios.
La pareja, la familia, los amigos y la sociedad en general son los campos donde se cultiva la alegría, y su valor está totalmente alejado del egoísmo, está en las buenas acciones, con o sin sacrificio, entre otros por lo que fomenta la paz interior que promueve la alegría.
TIPOS DE ALEGRÍA:
ALEGRÍA FALSA: Unida a gozos dañinos.                                                                 
ALEGRÍA SUPERFICIAL: Es el caso de quien se ríe por todo y nada le importa. No se entera de las dificultades y nada quiere saber de problemas.
ALEGRÍA SENTIMENTAL: Consiste en estar o sentirse satisfechos. Tiene lugar cuando uno se encuentra bien, etc.
ALEGRÍA-VIRTUD: Es el hábito de mantener el ánimo contento, es una actitud interior, que se adquiere con repetición de actos como todas las cualidades.

ACTOS DE ALEGRÍA: Son actos de propia voluntad pero no es una actitud voluntarista, decide conservar el buen ánimo aunque las cosas no vayan bien. Basado en hechos. Así si estos hechos sean grandes y duraderos, la alegría será firme y profunda.



http://www.valores.humanet.co/alegria.htm                                                        

Sepan que la vida solo se la vive una vez.
Att: Arwen99

El dolor.

Bienvenidos esta vez hablaremos del dolor.
Empecemos:
EL DOLOR: El dolor es un acto de la subjetividad, un sentimiento. En un segundo nivel, está el dolor exterior, causado por un mal que es contrario al cuerpo y percibido por los órganos corporales, mientras que la quiebra y el desgarro íntimo del afligido son dolor interior, o sea sufrimiento. En el sufrimiento o dolor interior, interviene la memoria, la imaginación y la inteligencia.
ASOCIADO A:
PÉRDIDA O AMENAZA DE LA INTEGRIDAD CORPORAL: Lesión daño por una causa.
PÉRDIDA O AMENAZA AL BIENESTAR PERSONAL: Malestar, aflicción, pena.
PÉRDIDA DE O AMENAZA AL STATUS SOCIAL: Pena, castigo, penitencia, condena.
DESTINO INEXORABLE: Crisis, rupturas de la existencia.
PROVOCA UNA REACCIÓN: Apartarse, evitar, anular, combatir su causa, pedida de auxilio, respuesta de ayuda.        

El dolor nos obliga a detenernos y preguntarnos acerca de las cosas, sin él no indagaríamos las leyes que mueven todas las cosas, hechos y personas.       
No te encierres vive, deja vivir y vive bien.
filosofia.nueva-acropolis.es/2014/el-dolor/
www.filosofiaparalavida.org/2011_10_el-dolor-y-sus-causas.html
http://www.monografias.com/trabajos91/reflexiones-etico-filosoficas-categorias-dolor-sufrimiento-
muerte-y-felicidad/reflexiones-etico-filosoficas-categorias-dolor-sufrimiento-muerte-y-felicidad.shtml
Att: Arwen99.

El Mal.

Hola bienvenidos a una nueva entrada esta vez les hablaré sobre el mal, conocido como actitudes o el cielo y el infierno.

Empecemos:
EL MAL: Atribuido al ser humano, indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean.
El mal absoluto no existe, porque no se sustenta por sí mismo, no puede encontrarse en un individuo que sea absolutamente malo, es real pero no es positivo.
Su división según San Agustín:
METAFÍSICO-ONTOLÓGICO: En el cosmos no existe el mal, sino que existen solamente grados inferiores de ser en comparación con Dios.                                                                                           EL MAL FÍSICO: Enfermedades, dolores físicos, cambios anímicos etc.                                       
EL MAL MORAL: Se genera a partir de la desviación del ser, del camino establecido por Dios todopoderoso, por su propia voluntad, es decir, el libre albedrío, tendiendo de ésta manera al no ser.    EL MAL MORAL ES EL PECADO: Esta voluntad no es sinónimo de mal por dirigirse a las cosas negativas sino porque no respetó el designio divino.
Según Platón, la idea de mal no existe, el mal no existe, solo es ausencia de Bien.

Date cuenta de tus actitudes y sabrás si son buena o malas.
Att: Arwen99.


·          Fernández Héctor, Apuntes de uso interno para el curso de Introducción a la Filosofía Medieval de la Universidad Alberto Hurtado, Plataforma Universidad Alberto Hurtado, 18 agosto 2009, 29 octubre 2009, http://e-pregrado.uahurtado.cl/archivos/_60/Introduccion_Fil_Med_tercera_entrega__091.pdf, página 106
·          San Agustín de Hipona, Del libre Albedrío, libro I, capítulo II, parágrafos 334 en Los Filósofos Medievales, selección de textos de Clemente Fernández, Filosofía Patriótica y Filosofía Árabe y Judía, Editorial Católica, Madrid
·          González Pascual, El problema teológico del libre albedrío: San Agustín, Apuntes de Filosofía, Escuela de Artes y Superior de Diseño de Orihuela, Alicante España, 29 octubre 2009, http://pascualgc.com/archivo/01_libre-albedrio-2.htm

El Bien.



Hola bienvenidos a una nueva entrada, esta vez les hablaré sobre el bien.

Empecemos:

Obrar bien es obrar conforme a la verdad, conforme a lo que son las cosas, la palabra "bien" no significa lo mismo para todos. Por eso nos preguntamos qué es lo que hace que las cosas, las acciones y la vida sean buenas. Es todo lo que posee valor,  dignidad, bajo cualquier título que lo posea. Es lo que perseguimos en cada acción. Aristóteles señalaba que un bien era el justo medio entre un defecto y un exceso, es decir era el equilibrio, ese que encontramos en la prudencia. Es tautológico porque no se define a través de otra cosa, sino que desde sí mismo. O sea bien es lo placentero, el disfrute, lo agradable, el gozo y lo placentero es un bien.
POSTURAS FILOSÓFICAS:                                        
LA TEORÍA METAFÍSICA: Es la teoría de Platón, según la cual el Bien es lo que da la verdad a los objetos conocidos, afirma la identidad de lo bueno y de lo que existe, su principio es que es apetecible solo en cuanto a realidad perfecta o perfección real.                                                           LA TEORÍA SUBJETIVA: según Aristóteles el Bien no es deseado por que sea perfección y realidad, sino que es perfección y realidad porque es deseado.
TENIENDO EN CUENTA EL:
BIEN UNIVERSAL: es el bien común, bajo la guía de la razón, sentido común, de conciencia moral, de buen uso de la libertad, más la objetividad, de imparcialidad y ecuanimidad.
BIEN PARTICULAR: es el bien subjetivo, el que resulta de la suma de un objeto y del valor que cada uno le atribuye al mismo.       
BIEN MORAL: Es el bien completo de la persona en la medida exacta en que ese bien está en juego en la conducta humana y ha de ser realizado a través de ella.
BIEN ONTOLÓGICO: Es la bondad de las cosas.
BIENES VITALES: Aquellos que son necesarios en la vida del individuo.
BIENES PLACENTEROS: Aquellos que causan placer.
BIENES ÚTILES: Son aquellos que se requieren porque facilitan las acciones.
BIENES HONESTOS: Son los que se quieren en sí, es un bien conveniente.
BIEN MATERIAL: satisface necesidades materiales del ser humano de alimentación, vestido, vivienda, o también máquinas, edificios, materiales.                                                  
BIENES ESPIRITUALES: los conocimientos, los resultados de la cultura espiritual de la humanidad, la bondad moral, etc.


Por eso es la frase: Haz el bien sin mirar a quien.
Att: Arwen99.
·         Munich, Susana; Kierkegard y la muerte del Padre Humano y Divino; Editorial Universitaria; Sgto., 1986.
·         Roa, Armando; La extraña figura antropológica del hombre de hoy; Editorial Universitaria; Sgto., 1991.
·         Gambra, Rafael; La moral Existencialista y otros ensayos colindantes; Editorial Santiago Apóstol; Baires, 2001.
·         Widow, Juan Antonio; El Hombre Animal Político; Editorial Nueva Hispanidad; Baires 2001.
·         Calderón, Bouchet, Rubén; Iluminismo y Política; Editorial Santiago Apóstol; Baires 2000.
·         Jaeger, Werner; Aristóteles; Editorial Fondo de Cultura Económico; México D.F. 2002.
·         Vial Larrain, Juan de Dios; Filosofía Moral; Ediciones Universidad Católica; Sgto., 2000.
·         Lira, Osvaldo; La vida Entorno; ediciones Centro de Estudios Bicentenario; Sgto., 2004.
·         Jaeger, Werner; Paideia, Los ideales de la cultura griega; Fondo de Cultura Económico; México D.F., 2002.
·         De Aquino, Tomas; Cuestión disputada sobre las virtudes en general; Editorial Eunsa; Madrid, 2000.
·         Velásquez, Oscar; Un estudio sobre la Republica de Platón; Ediciones Universidad Católica; Sgto., 1996.
·         Abad, Juan José; Historia de la Filosofía; Editorial Mc Graw Hill; Madrid, 1996.