Científicos de la Universidad de Harvard han logrado elaborar un nuevo mapa 3D de la Supernova Cassiopeia-A, es una de las supernovas más estudiadas por su proximidad, y por tratarse de una explosión estelar relativamente reciente. (Se produjo hace solo 340 años).
Según el estudio que acaban de publicar en la revista Science, estas enormes cavidades se originan cuando el níquel radioactivo de la estrella degenera hasta formar isótopos de Hierro. Se cree que, cuando una estrella explota en una supernova, los elementos químicos más ligeros que el hierro se combinan en reacciones nucleares, pero esto no es posible con elementos con mayor masa atómica que el hierro, como el oro o el plutonio, lo que hace que el núcleo de la estrella se colapse y esta explote violentamente, dispersando todos estos elementos más pesados.
Los investigadores siguen estudiando las burbujas de la supernova con la esperanza de encontrar restos de hierro, lo que permitiría conocer mejor cómo se producen estas épicas explosiones estelares.
Publicación de: Carlos Zaumenszky
Si quieren saber más:
En mi opinión me parece muy interesante y me gustaría ver lo creado por ellos.
Att: Arwen99
Poco a poquito vamos(la humanidad) descifrando los misterios del universo aunque queda muchísimo por descubrir. Por cierto no se olvidaran 2 publicaciones semanales por cada uno
ResponderEliminar