El Cometa Lovejoy pasa cada 8.000 años, y hoy martes 20 de enero es uno de los días
óptimos para su observación.
Lovejoy
lleva visitándonos desde finales de diciembre de 2014. Su perigeo, o
punto en el que ha estado más próximo a la Tierra, tuvo lugar el pasado
siete de enero, pero la luna llena de estos días ha dificultado mucho
verlo. Ahora, con la llegada de la luna nueva, la observación de Lovejoy
vuelve a ser óptima y, si se dispone del telescopio adecuado, se puede
distinguir incluso su núcleo verdoso y su cola, de un bonito tono azul.
El tono verde se debe a la fluorescencia del carbono diatómico al
recibir la luz del sol. La cola azulada, por su parte, debe su tonalidad
a estar compuesta de moléculas ionizadas de dióxido de carbono.
El cometa
Lovejoy es visible desde todo el hemisferio norte siempre y cuando
estemos lejos de la contaminación lumínica de las ciudades y no esté
nublado. Las doce de la noche sigue siendo la mejor hora para
apreciarlo. 
Lo considero un gran espectáculo, si tan solo con observarlo en imagen quede sorprendida no me imagino como sería verlo en vida real, así que entérate de él y trata de salir a observarlo no te lo pierdas. :)
Att: Arwen99
No hay comentarios:
Publicar un comentario